
Admisión y Matrícula
Consideraciones generales
Nuestro Colegio Rayün, es un colegio laico, de orientación humanista que busca incorporar a sus aulas personas sin discriminación por orientación religiosa, social, nacionalidad u otras, la postulación está abierta a todos los interesados que deseen formar parte de nuestra comunidad, que adhieran a nuestro proyecto educativo, y que anhelan una nueva forma de educación basada en la educación emocional.
El proceso de postulación implica una entrevista a la familia que nos permite disipar las dudas e inquietudes sobre el proyecto educativo, metodologías de trabajo y el compromiso que se espera de la familia con la educación de su hijo o hija. Además nos permite recabar información sobre el contexto familiar, sus dinámicas y cómo el colegio puede aportar y reforzar diferentes aspectos de la vida del estudiante, que la familia se requiera.
Una segunda etapa implica la aplicación de una batería de pruebas de habilidades al alumno(a) postulante, que buscan conocer el nivel de estas habilidades que serán un indicador diagnóstico y base para el inicio del trabajo pedagógico, estos resultados se comunicarán posteriormente a la familia para su conocimiento.
Con la intención de respetar las etapas del desarrollo y trayectoria académica del postulante, la evaluación es diferenciada de acuerdo al nivel que postula:
-
Para postulantes de Kinder y Prekinder se aplica un instrumento de evaluación de funciones básicas.
-
Para postulantes de 1° a 2° Básico se aplica un instrumento de evaluación de funciones básicas para la adquisición de aprendizajes instrumentales.
-
Para postulantes de 3° a 4° Básico se aplica un instrumento de evaluación de habilidades cognitivas e instrumentales.
-
Para postulantes de 5° Básico a IV° Medio se aplica un instrumento de evaluación de habilidades verbales.
Colegio Rayün busca mantener estrechos lazos con su comunidad educativa, por ello da prioridad en la postulación, a las familias que ya son miembros del colegio e hijos de sus funcionarios, apegándonos a la norma que establece el ministerio para estos casos.
Todo lo anterior nos permite cumplir con los siguientes objetivos:
-
Contar con una política de admisión
-
Aplicar criterios objetivos y transparentes para la asignación de vacantes en todos los niveles.
-
Consolidar la Política de Admisión, en base a la experiencia de los procesos anteriores y en el contexto de la promulgada Ley de inclusión.
